Con sus trenzas largas enlazadas en sus tullmas, vestida con sus enaguas y la pollera encima de las mismas. El sombrero borsalino, el zapato plano, la blusa cerrada y la manta colorida expresan la identidad y el orgullo de la mujer de pollera que vive en El Alto. Esas mujeres …
Leer mas »¡Alteño soy…y qué!
Que diferente es hablar de El Alto antes y después de octubre del 2003. Que diferente se siente entender y comprender los sentires, los pensares y los actuares de los alteños, que diferente es ahora dirigirse a la condición del ser alteño. Si bien es cierto que existen más alteños …
Leer mas »Las Venas Abiertas de América Latina interpretada desde El Alto
Con más de 360 presentaciones en toda Bolivia, la obra literaria de Eduardo Galeano: Las venas abiertas de América Latina es nuevamente interpretada por jóvenes artistas de El Alto, del Centro Poético ALBOR. “Hablar sobre Las venas abiertas de América Latina es encontrarse con la obra más emblemática de …
Leer mas »Los Ch’utas en la memoria colectiva del pueblo de Caquiaviri
Los Carnavales en los Andes, comienza con tres referencias: La fiesta del pueblo de Poopó en Oruro, con la explosión de las bandas: La Intercontinental Poopó y la Pagador; la fiesta del pueblo de Yaco, al ritmo de la moseñada; y la fiesta de los Ch’utas en el pueblo de …
Leer mas »Jach’a Marka: Modelo 2015
El Alto pos Octubre de 2003, ha cambiado. Este lugarcito mágico ubicado en la cima de Chuquiago Marka, ya no es de paso. Con los años, la gente, por convicción propia, ha decidido quedarse para vivirse en ésta pampa urbana. La población alteña fácilmente bordea el millón de habitantes, pues …
Leer mas »Todos los Santos: La fiesta donde comparten los vivos y los muertos.
Todos Santos es la Fiesta del Sumaj Kausay, del buen vivir, un momento donde se hacen fuertes, los lazos de amistad y familiaridad en torno al difunto. Costumbres y tradiciones que la población alteña nunca cambiará, porque es una práctica de nuestros ancestros. Es una celebración que se extiende por todo …
Leer mas »Caporal Sueños, de la UPEA, es uno de los más vistos en Youtube
Moisés Quisbert Huanca y Suma Estudios, de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), crearon en 2012 una de las canciones más románticas en ritmo de caporal titulado “SUEÑO”. Esta obra de arte, preparada para la Entrada Folklórica Universitaria, probablemente es uno de los …
Leer mas »