En la ciudad de El Alto uno de los factores respecto a la sobre población de canes en el Distrito 7, es debido a la comercialización de los perros en la feria 16 de Julio, donde se puede encontrar distintos tipos de razas: Pitbull, Rottweiler, Pastor Alemán, Buldog, Chihuahua, entre otros.
Asimismo la tendencia de animales domésticos en la Urbe, no se sancionan a los propietarios de los canes ya que los dejan en las calles dejándolo a su suerte, pero cuando la mascota ataca a una persona la multa es de Bs 200 Bs 2000, según la Alcaldía Municipal.
Mismas que estos perros son comercializados a distintos lugares de la Urbe que estén dispuestas a pagar y adquirirlos entre 400 Bs a 850 Bs dependiendo a la Raza.
´´Los cachorros de raza común son ofertadas en bolsas y yutes en distintos precios bajos, ya que es difícil comprar, porque pueden tener diferentes tipos de enfermedades y es por eso que nadie las comprar ni lo quieren adquirir ni de regalo , en cambio los que tienen puestos de venta es recomendable ´´ manifestó María Quispe compradora de Animales.
En las instalaciones de la Alcaldía de Zoonosis de la Urbe Alteña, informó que en el 2014 a 2016 existen 45.000 perros de los que 50. 000 son callejeros y de cada 10, 9 sufren de abandono y son vagabundos y muertos en las calles, mismas que ocasionan el aumentan de los perros en la Ciudad El Alto.
La únicas misión de los ciudadanos de la Urbe, es necesario poner un poco de responsabilidad y que se prohíba la comercialización de los canes, para controlar la sobre población y la implementación de las perreras municipales en la Urbe Altaña.